miércoles, 16 de mayo de 2012

Apunte 1

Todavía dudo de si realmente sucedió o si tan sólo fue un momento fugaz creado por mi imaginación.
Algo que cambié gracias al viaje temporal, de repente me pareció extraño, desubicado. Hacía meses que me había acostumbrado a ello, ahora me parecía lo más normal del mundo, algo que tenía conmigo desde el mismo momento en el que nací. Pero con esa mirada fugaz hacia el espejo, donde se me veía reflejado, me pareció todo surrealista, como si aquello no me perteneciese...
¿Son acaso los cambios realizados durante el viaje temporal, valga la redundancia, temporales? ¿Llegará el momento en el que la verdadera naturaleza reclame lo que le quitó mi capricho con el tiempo?
....
Empiezo a preguntarme si fue buena idea haber leido aquellas Notas....

Nota 4

Podría decirse que me dí cuenta de ello por casualidad.
La investigación, persigue un reinicio mental del tiempo. Su objetivo, está casi desarrollado, sin embargo desconozco casi todos sus cimientos, el por qué de todo.
Un reinicio es volver al comienzo, pero, ¿cuál es el comienzo del tiempo? El tiempo es, fue, y será. Todo tiene un principio, y quizás un final, pero, ¿el tiempo? Naceremos, viveremos, moriremos. Cuando no habíamos nacido, algo ocurría, cuando dejemos de vivir, algo seguirá ocurriendo. Si ahora mismo el planeta estallase, el tiempo seguiría. El tiempo es continuo, inalterable. Una línea recta que jamás se curva lo más mínimo, pase lo que pase.
Todo tiene un principio y un final. Pero imaginar el principio y final del tiempo creo que, me es imposible, al menos por ahora.
Por ello, se debe crear un principio para que el reinicio sea posible, un principio lo suficientemente fuerte como para alterar nuestra línea temporal.
¿Y qué pasará cuando volvamos a ése principio? Se alterará la línea originaria?
Ahora me pondré a ello...voy bien...

jueves, 26 de abril de 2012

Nota 3


Aún así se pueden crear varios "puntos de reinicio".
Como mínimo, la mayoría (por no decir todas) de las personas, tiene 1 punto de reinicio, el creado en su infancia. En la infancia somos más dados a usar la imaginación, a crear sueños, esto es, a plantearnos metas. Estas metas, estos sueños, serán los futuros puntos de reinicio...
Hay que crear cuantos puntos de reinicio se pueda, tener más de uno es ya un esfuerzo considerable, pero sólo hay que coger el lugar y el tiempo adecuado.

martes, 24 de abril de 2012

Nota 2

Al parecer, un reinicio completo sólo se puede conseguir una vez...Hay que tener cuidado, se debe de tener muy claro qué es lo que se quiere cambiar para no caer en un punto muerto.

lunes, 23 de abril de 2012

El tiempo en la mente // Nota 1


Para aquel que lo pueda entender, dejaré varias notas según la teoría temporal aún en desarrollo.
Las dejo aquí con la esperanza de que en un futuro puedan servir a alguien y no caigan en el olvido, incluso para que me puedan servir a mí mismo en el caso de que ocurriese lo peor...
Pequeñas piezas de puzzle salteadas...
Para aquel que no lo entienda, puede tomárselo como un libro de ficción.
Adjunto la primera nota

Nota 1
He conseguido lo más parecido a reiniciar el tiempo...cada vez estoy más cerca.